Fotos de cometas

Una entrada cortita para compartir algo que he visto…

Leo en la página del Times que los cielos del Hemisferio Sur han tenido un visitante estos días. Se trata del cometa McNaught.

cometa

Gente en Australia, Nueva Zelanda, Argentina y Suráfrica han podido observarlo. Es el cometa más brillante de los últimos 40 años…

Os dejo para que disfruteis de la foto…  

Generación de los 75-85

generacion-x.jpgEl objeto de esta misiva es la de reivindicar una generación, los 70-80, de todos aquellos que nacimos en los 70 (un par de años arriba, años abajo), la de los que estamos currando de algo que nuestros padres ni podían soñar, la de los que vemos que el piso que compraron nuestros padres ahora vale 20 ó 30 veces más, la de los que estaremos pagando nuestra vivienda hasta los 50 años. Nosotros no estuvimos en la Guerra Civil, ni en mayo del 68, ni corrimos delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria histórica comienza con las olimpiadas del 92.

Sigue leyendo

la guerra es *

la guerra es nefanda
la guerra es inevitable
la guerra es doblegar
la guerra es someter
la guerra es inminente
la guerra es afianzar una paz más estable
la guerra es el mal en sí
la guerra es ajena
la guerra es competencia
la guerra es ganada
la guerra es inganable
la guerra es paz
la guerra es injusticia

Lo que opina Google sobre la guerra, influenciado por Banderas de nuestros padres, junto con algún capítulo de 24 y la espera de Cartas de Iwo Jima.

Fish n’ Flush, el váter de los peces

«¿Puedo usar el baño un momento?»

Típica pregunta de un invitado durante alguna comida o cena en tu casa… Imagínate ahora la cara que se le quedaría si entrase en tu lavabo y se encontrara con este original váter en forma de acuario. ¡Impagable, al más puro estilo anuncio «mastercard»!

Fish n’ Flush (literalmente «peces y tirar de la cadena”) es un innovador acuario que puede instalarse sin problemas en la mayoría de los inodoros estándar de dos piezas. En dos palabras, funcional y decorativo.

Visto en Digg.

Joost: ¿Revolución o capricho?

 joost.bmp

Detrás del producto están, entre otros, Janus Friis y Niklas Zennström, fundadores de Skype —el primero, también de Kazaa—. Es uno de los proyectos que más polvareda han levantado en los últimos meses en la Red… y que menos gente ha probado. Joost —hasta ayer conocido como The Venice Project— es televisión en el ordenador, al igual que Skype es telefonía en el ordenador, y también es 'peer to peer', como KaZaA. ¿Quieren saber cómo funciona? Lo mejor es que vean el vídeo y sigan leyendo.

Sigue leyendo

Los números primos gemelos más grandes

El par más alto de números primos gemelos que se ha encontrado hasta la fecha ha sido descubierto ayer mismo, gracias a Twin Internet Prime Search y PrimeGrid, una ambiciosa prueba de computación distribuída a lo bestia (al estilo Seti@Home). Así que ya sabes, puedes animarte a participar y formar parte del descubrimiento del siguiente par.

El par en cuestión es 2003663613 × 2195000 ± 1

Facilísmo de encontrar, como se puede uno imaginar.

Si un número n es primo, y n+2 también es primo, se dice que (n, n+2) son números primos gemelos. Una más de esas curiosidades que tanto apasionan a los matemáticos sobre los números primos. También hay números primos "primos" (n,n+4)números primos sexys (WTF?… eee… quiero decir… ¿PQC?) (n,n+6)… Las matemáticas siempre están llenas de sorpresas. 

Visto en MathWorld.

Caí­da de servidor+informático encargado=platoon

Los que trabajamos en lugares con muchos ordenadores tenemos un grandísimo amigo (un saludo Tenen) encargado del buen y correcto funcionamiento de esa inmensa red. Cuando algo malo ocurre suele haber una competición de a ver quién le echa la culpa antes al pobre 'IT expert'. En este vídeo, que no deja de ser marketing viral (o anuncio en cadena no española), hay una bonita dramatización con toques de platoon

 

PD: Con sonido gana bastante en cuanto a dramatismo se refiere. 

¡Ponga un polí­grafo en su vida!

"¡Miente, Pinocho, miente!"… así decía aquel chiste, y si en lugar de nariz a Pinocho le hubieran puesto un polígrafo de bolsillo en su carcasa de madera la protagonista de la historieta probablemente nunca habría llegado al clímax… Pinocho

¿Cómo funciona? Básicamente, podemos decir que un cerebro humano reacciona de forma autónoma e involuntaria ante cualquier estímulo, de forma que cuando una persona miente, se producen en ella reacciones fisiológicas y emocionales que no se pueden dominar. La presión sanguínea, la respiración y la conductividad eléctrica de la piel delatan al mentiroso, que verá cómo sus reacciones van quedando registradas en una larga tira de papel que el sabio de turno sabrá interpretar.

 El técnico va haciendo las preguntas, y debe hacerlo de forma muy aséptica, alternando las cuentiones interesantes de verdad con otras "de control" del estilo de "¿tienes carnet de conducir?" o "¿cuánto son 3×2?" (los cálculos matemáticos, al parecer, son muy similares a una mentira en el polígrafo…). Su efectividad es bastante alta al parecer, pero bueno, no es infalible, falla… o se le engaña…

De todas formas, aunque el polígrafo no sea tan viejo como para ser parte de nuestra tradición popular, o de los cuentos de Andersen o esas cosas, este lindo aparatito ya es parte de nuestra cultura televisiva, y más que nunca en estos tiempos. ¡Qué mayor prueba que aparecer en un capítulo de Los Simpson (si no te hacen la parodia es que no existes)…

Sigue leyendo