diciembre 2005
Murió Papuchi
La leche, palmó Papuchi.
Descanse en paz………………..:icon_down:
Noticia en El País
Noticia en Libertad Digital
Richard (Dios) Feynman
Los 17 fallos de seguridad en la Xbox
La verdad sobre el Caso Móstoles
Una vez más publico el artículo seman… mensu… anua…. bueno… el artículo que se publica cada X tiempo sobre conspiraciones. En esta ocasión se centra en el supuesto accidente que sufrieron Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre el 1 de diciembre de 2005.
Por qué me gusta Mac OS X
Pues me gusta, porque de vez en cuando, uno se encuentra con maravillas como Shiira, que el zorro de fuego nunca soñaría ni con 15 capas de maquillaje y un cursillo tunning.
Shiira es un navegador escrito from scratch, bajo licencia BSD revisada, usando el framework Web Kit de Cocoa, y que tiene pequeñas cualidades que hace que uno se enamore de él…
- Tab ExposÁ¨: Le das al F8 y todas tus pestañas te aparecen en la pantalla. Más fácil imposible… elige lo que quieres!
- Efecto de pasar página: oooooh… insuperable… muy grande. Y si le das a volver, la página va hacia atrás…
- Integrado con Grok (Otra maravilla que ya os contaré próximamente). Básicamente es un "avisador" visual de eventos en la pantalla.
- Y lo que más me gusta… seleccionas el texto de una página web, en la que aprecen digamos 5 links… botón derecho del ratón-> abrir links en tabs…
Dios, me encanta. Ni que decir tiene lo útil que resulta en páginas web llenas de enlaces de música(?)
En fin, esto es lo que diferencia una buena API (OpenStep/Cocoa), hecha de verdad, a conciencia, de las API como Gnome, KDE, Windoze… (nótese que BeOS no está incluido).
Que toda tu vida hayas usado una basura como interfaz gráfica, en un sistema operativo de juguete, que crea estandares por monopolio, que se reinicia el solo, o que en modo paranoico te pregunta por qué apagaste el PC (coño, porque me apeteció!) hace que aprecies estos pequeños detalles cada día cuando te sientas 8 horas delante del monitor.
Sed buenos.. Bruselas os vigila…
Matrix en ascii
Me imagino que ya habréis oído hablar de la libreria aalib, y del famoso módulo del reproductor mplayer que te permite ver, con su ayuda, peliculas en terminales de texto (dios, que recuerdos… la primera prueba que hice con el recién compilado kernel linux 2.4 con soporte framebuffer, y con el recien compilado mplayer con las optimizaciones para la rage128… sí, aquellos eran buenos tiempos…).
Casi se me cae una lagrimilla al ver esto… disfrutadlo!
«Vuelo 1503» la copia de «LOST»
Aqui tenéis la "copia" colombiana de "Perdidos", me recuerda a una copia turca de Star Wars de cuyo nombre no me acuerdo…… (200 puntos geeks para el que lo sepa).
China kiere anikilar a los EEUU
Uno de konspiración…
LAME Mp3 vs FAAC AAC
Vía osnews he encontrado esta comparativa entre compresores de audio.
Conclusiones:
- Una codificación CBR produce mejores resultados que una VBR , siempre y cuando esta última sea por debajo de 224kbps.
- AAC produce peores resultados que lame.
Creo que nadie dudaba que lame era el mejor compresor que existe… más que nada porque su algoritmo de codificación psicoacústica es insuperable… ni siquiera el mp4 de Apple consigue superarlo.