en Ciencia y Tecnología, Geek News Network

A-GPS

Seguro que últimamente has leí­do sobre A-GPS, que significa Assisted GPS.

Se trata de una tecnologí­a que ha mejorado el funcionamiento de navegadores GPS que van instalados en dispositivos smartphones o teléfonos móviles.

Nokia lo está aplicando en sus teléfonos y ya lo traerán por defecto los terminales que salgan al mercado con GPS, como el reciente Nokia 6110. Si no, siempre quedará opción de actualizarlo por firmware, como ocurrió con el Nokia N95.

A-GPS VS GPS

¿Cual es la ventaja del A-GPS? La localización se hace con las celdas de las torres de comunicación en vez de con los satélites de posicionamiento; así­ pues, la velocidad de respuesta es mucho más alta y, aunque la precisión no es la misma, es más que suficiente para todo tipo de servicios.
Y eso, aunque no lo parezca, es una de las principales quejas de los usuarios de GPS en teléfonos móviles porque estos equipos entre el chip de localización, el chip 3G, la cámara de fotos y demás, empiezan a ser lentos y consumir mucha baterí­a. Con A-GPS algunas de estas cosas se solucionan al menos para búsquedas rápidas.

¿Cual es el inconveniente del A-GPS? La información que nos llega del servidor externo lo hace mediante tráfico de datos, por lo que ese repercute en la factura, debiendo tener especial atención en el caso del «roaming«.

Visto en GPS World.

Escribe un comentario

Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.