Geek News Network
Noticias del subespacio geektorial
Hay 210 entradas archivadas en Geek News Network (esta es la página 2 de 21).
Calvin y Jobs
Este es el resultado que se obtiene si juntamos en una tira cómica al visionario CEO de Apple con el famoso personaje de Bill Watterson.
Simplemente genial. Vía el aun mas genial Boing Boing Gadgets.
Cargar un iPod con una cebolla
Sencillo vídeo explicativo de cómo cargar un iPod, con la ayuda de una cebolla y una bebida energética como Gatorade.
Necesitarás:
Aviso: No lo intenten en casa, hombre, ¿no lo pueden cargar normalmente?
Via kottke
Páginas de Error 404
Es el error que nos comunica que ya no existe lo que estamos consultando, pero como siempre hay diversas maneras de hacerlo, con mas o menos información, utilidad, o simplemente con que sea mas divertida ya es suficiente.
Para aquellos que ya se cansan de ver tanto a la misma chica, en dzineblog[Ing] han recopilado 36 páginas de error[Ing] personalizadas, las cuales son dignas de ver e incluso para algunos pueden servir como alguna fuente de ideas.
Y no es quedéis solo con las del artículo porque en sus comentarios también se ven cosas muy interesantes.
Neuronas vs Universo
Dos imágenes que no tienen nada que ver pero a la vez sugieren ciertas similitudes, la de la izquierda muestra tres neuronas conectadas del cerebro de un ratón, y la de la derecha es una simulación que recrea el universo.
Visto en reddit
Guitar Geek
Si en algún negocio la venta de humo (en contra de la cual, recordemos, este blog enarbola la bandera) está a la orden el día, ese es sin duda el mundo de la Música. Si no que se lo pregunten a todos esos supuestos artistas de medio pelo que no serian nadie sin las Pro Tools[Ing]. Sin embargo, aun quedan bandas que realmente se lo curran en directo, y que consiguen sacar de sus viejas guitarras sonidos espectaculares.
Pues bien, en la página Guitar Geek[Ing] recopilan una base de datos en al que se puede buscar las configuraciones que utilizan (y han utilizado) algunos de los interpretes y bandas más conocidos. En la web advierten que el diagrama puede no ser totalmente preciso, pero al menos sirve para hacerse una idea.
Por ejemplo, estos eran los gadgets a los que Jonny Greenwood enchufaba su Fender Telecaster Plus[Ing] allá por 1997:

Visto en Make Magazine[Ing].
La cultura Star Wars
Repasando esta recopilación de imágenes sobre Star Wars, sacadas varios portales de la red, te das cuenta de toda la inspiración que ejerce y la cultura que ha impuesto socialmente la saga más famosa de la ciencia-ficción[wp].
Tributo al Grafiti
Hace bastante tiempo que los grafitis[wp] empezaron a considerarse un medio para expresar ideas y posturas en cualquiera de los ámbitos de la sociedad y sin ninguna restricción de por medio.
Uno de los trabajos de Banksy [Flickr]
En smashing magazine han realizado un tributo al grafiti[Ing] con varias ilustraciones famosas que por supuesto recomiendo que visites.
Uno de los artistas más importantes es Banksy[wp] , puedes ver su galería el mundo según Bansky, el cual no vende sus fotos ni organiza galerías comerciales.
Petroleo 2.0
Cuando todo el mundo se estaba estrujando los sesos para solventar la inminente crisis energética, llega una compañía de Silicon Valley (de donde si no) y ofrece lo que podría ser la solución final a la escasez de petroleo: petroleo 2.0

Bajo el lema «The best replacement for the petroleum is petroleum», la compañía LS9[Ing], creada por dos biólogos estadounidenses, ha modificado genéticamente varias bacterias (entre ellas la archiconocida Escherichia coli[WP]), para que literalmente defequen hidrocarburos, que pueden ser tratados para obtener combustible. El planteamiento es sencillo: tomar elementos orgánicos de desechos, como serrín, o matojos cortados en los bosques, exponerlos a estas bacterias, y obtener a cambio el preciado oro negro.

Desde el punto de vista económico las ventajas son innegables: no haría falta ningún combustible de transición. Toda la tecnología actual basada en los hidrocarburos, seguiría funcionando… al altísimo coste de continuar envenenado el planeta con gases tóxicos.
De todos modos, a muy corto plazo el problema que le veo es este: ¿qué ocurriría si una buena cantidad de estas bacterias acabaran llegando, bien por un accidente, o por cualquier otro problema, a un bosque, a un medio incontrolado fuera de los laboratorios?, ¿lo fagotizarían hasta convertirlo en una masa negra apestosa? Digno de una novela de Neal Stephenson[WP].
Increíbles vídeos de experimentos físicos
Este vídeo de Steve Ward en el que utiliza su bobina de Tesla[wp] para interpretar música es uno de los 10 vídeos de experimentos físicos[Ing] recopilados por Wired.
Es recomendable ver toda la lista, aunque algunos ya los hayamos visto[tss].