en Chorradus Magníficus, Geek News Network, Qué vida más triste

Hamiltonianos vs la vida realâ„¢ en xkcd

hamiltonian

[click para hacerlo más grande]

A veces los chistes de Randall Munroe me asustan por lo poco extraños que me parecen.

Traducción:

A: En consiguiente, en base a la existencia de una ruta hamiltoniana, podemos probar que este algoritmo nos da el resultado óptimo en todas los casos

B: Oh dios mio.

A: Que es?, Que pasa?.

B: Me acabo de dar cuenta, que hago aqui?. La vida es mucho más que todo esto!.

B: Me tengo que marchar!.

B: Un momento.

C: Que?.

B: Su demostración solo se cumple si existe un ciclo hamiltoniano además de una ruta hamiltoniana!!

C: perdona??.

B: Un papel, necesito un papel, te importa si escribo en tu pecho?.

Escribe un comentario

Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. No sé si Hamiltonian path quiere decir exactamente eso (la traducción textual), pero lo que sigue es así­

    «podemos probar que este algoritmo nos da el resultado í“PTIMO en TODOS LOS CASOS».

    No sé en qué te desempeñas, pero los que probamos las ciencias de nivel más alto que lo habitual (digo, seguir estudios que tengan que ver con las ciencias), quedamos algo… Mmmm… Traumados? Quizás no es esa la palabra, pero es más o menos el concepto.

    No puedes dejar de pensar de esa manera.

    Dice el mito que en mi facultad habí­a alguien que se creí­a un vector unitario y que cuando le decí­an «derí­vate», él cambiaba de dirección. Esto puede no ser muy extraño si lo dejamos como mito, pero el hecho que un dí­a mientras comí­amos hot-dogs con unos amigos surgiera la discusión acerca de en qué sistema de coordenadas estaba para girar al derivarse hace notar que las ciencias te lavan un poco el cerebro… De hecho, alguien dijo «no puedo creer que estemos hablando de esto» y ahí­ fue cuando caí­mos en cuenta de la estupidez de la cual hablábamos…

  2. mmm… casos no clases… cierto, ya está corregido. Reconozco que traduje casis sin mirar…

    Sobre el Hamiltonian path, se trata de un caso particular del conocido «problema del vendedor viajero» (traveling salesman problem) donde hay que encontrar la ruta más corta que pasa por todos los puntos dados solo una vez. La traduccion que hice… en fin no crei que fueseis a ser tan exigentes 😀

    En cuanto a lo discutir sobre el hombre vector unitario… definitivamente el problema radica en estar comiendo hot-dogs. Nosotros solí­amos comer «un pinchu de beicon con huevofrito y un café» y solo nos salí­an esos temas muy de vez en cuando.

  3. Creo que eso de la ruta más corta lo vi en un curso de Optimización, con grafos, y no recuerdo ningún Hamiltoniano… Pero revisando la Wikipedia, al parecer ocupé lo del Hamiltonian Path sin saber que se llamaba así­…

    Y quizás tienes razón con respecto a lo de los hot-dogs, pues en esa misma ocasión se nos apareció un famosí­simo personaje del barrio universitario que todos los dí­as celebra su cumpleaños y hubo que hacerle un manteo (malteo) (no sé cómo será el concepto en España, pero la idea es contar por lo menos con 4 personas, las cuales toman a la «ví­ctima» por las extremidades y lo comienzan a sacudir de arriba hacia abajo, en algunas ocasiones proporcionando patadas a diestra y siniestra), lo que constituyó una de las situaciones más extrañas que me haya tocado vivir.

    Para que me crean que existe

    http://www.youtube.com/watch?v=FCeQWyyzPfg
    http://luchadores.wordpress.com/2007/02/01/enzo-gorrini-el-joven-chileno-que-festeja-todos-los-dias-su-cumpleanos/

  4. Yo tení­a un colega que en primero de carrera (yo), y el en segundo (con la asignatura de algebra repitiendo), nos insultabamos diciendo cosas como: «menudo grupo abeliano estás hecho», o «piensas menos que el algebra de boole», o «tienes menos leyes que De Morgan»,
    en fin, chiquilladas.

    Supongo que los de letras cuando lean cosas como: «no es verdad…», ya estarán diciendose cosas como: «escribes menos que cervantes sin la mano derecha», o yo que sé.

    un saludo

  5. Lo cual me recuerda… sobre el tipo que se creí­a un vector unitario… no serí­a un fasor unitario (vector/escalar complejo)?. Si el fasor representa un armónico de una frecuencia dada, sí­ que girarí­a 90º al derivarlo XDDD.

    Esto nos pasa por tener carreras tan largas.

  6. mmm, no creo que se trate de un fasor porque se trata de un mito más bien de toda la facultad de ingenierí­a, no sólo del departamento de ingenierí­a eléctrica que es donde realmente se aplica este concepto. De otra manera habrí­amos conocido el mito junto con el chiste de que los ingenieros eléctricos no son cuadrados sino que sinusoidales pero lo conocimos mucho antes de interiorizarnos en la ingenierí­a eléctrica.

    Yo dirí­a que se trataba de un vector en coordenadas polares o cilí­ndricas, ya que en esos sistemas hay vectores unitarios que cambian de dirección al derivarse y esa fue precisamente la conclusión a la que llegamos aquella vez que discutimos el tema comiendo hot-dogs con Daniel justo antes de la aparición de Enzo Manteo.